En el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del recién pasado año 2017, la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) recibió 41,489 notificaciones de empleados afectados por incidentes en sus jornadas habituales, de los cuales 41,026 reportes, correspondieron a Accidentes de Trabajo (AT) y 463 a Enfermedades Profesionales (EP), lo que significa que hubo un incremento de un ocho por ciento (8%) con relación al año anterior, que finalizó con 38,382 casos.
De los Accidentes Laborales reportados el pasado año 2017, treinta y dos
mil novecientos cincuenta (32,950),
correspondieron al sector privado, mientras que el sector público registró ocho
mil quinientos treinta y cuatro (8,534) casos.
De acuerdo a la actividad realizada, el grupo con mayor reporte de AT y EP,
correspondió nueva vez a la Industria de Transformación (fabricación de
productos alimenticios y bebidas, textiles, calzados, Etc.), con diez mil
setecientos setenta reportes (10,770); en segundo lugar está el Comercio y
Repuestos de Vehículos Automotrices con seis mil novecientos veinte y dos
(6,922); Alojamiento y Alimentación con cuatro mil quinientos sesenta y siete
(4,567).
Otros grupos con reportes significativos son: Educación con dos mil
novecientos sesenta (2,960), Salud y Servicios Sociales con dos mil setecientos
sesenta y seis (2,766), mientras que los empleados de la Construcción quedaron
en el año 2016 en séptimo lugar, con mil ochocientos treinta y siete (1,837)
casos y los sectores Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, reportaron
mil setecientos cuarenta y seis (1,746) casos.
El mayor número de accidentes reportados durante el año 2017, se produjo en
el mes de marzo, para un resultado de cuatro mil treinta y seis (4,036);
seguido por octubre con tres mil ochocientos sesenta y ocho (3,868) casos y
agosto con tres mil ochocientos trece (3,813).
Los trabajadores cuyas edades oscilan entre 20-29 años, siguen
siendo los que más sufrieron accidentes de trabajo en el año 2017, con quince mil tres (15,003) reportes; seguido por los de 30 a 39 años, quienes obtuvieron una cifra de doce mil ciento dos (12,102); los de 40-49 años alcanzaron siete mil ochocientos sesenta y
ocho (7,868).
En ese mismo orden, los trabajadores de edades
comprendidas entre los 50 a 59 años, generaron cuatro mil seiscientos treinta y
uno (4,631) reportes de accidentes laborales, los mayores de 60 años, mil
seiscientos noventa y tres (1,693) la menor cantidad de expedientes
correspondió a empleados por debajo de los 20 años, con ciento ochenta y nueve
(189) casos reportados.
Comentarios
Publicar un comentario